Si eres una mujer profesional o emprendedora y te atrae lo holístico, este evento es para ti. Espiritualidad, salud y felicidad, conscientes.
Estaremos una vez más en Buenos Aires para abrir el corazón y la mente. ¡Son bienvenidos los hombres!
En 2026 vendrán mujeres comprometidas con el despertar de una nueva humanidad, dispuestas a desafiar dogmas, ideologías y fanatismos.
¡Alista tu presentación!
El Congreso Iberoamericano de Mujeres Conscientes es un evento independiente, no tenemos vínculos con organizaciones políticas ni religiosas. Respetamos todas las creencias y vamos en busca de soluciones prácticas para nuestro diario vivir.
Promovemos la fe en Dios, el universo, la divina providencia o como cada cual denomine a ese poder superior que nos acompaña en el corazón y la intuición.
AGENDA OFICIAL CONGRESO 2026
DÍA 1
Viernes
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Check-in
5:00 a 6:00 p.m.
Encuentro en el Bar del hotel para salir luego al show de tango.
Viernes
7:00 p.m. a 11:00 p.m.
Show de Tango
Iremos muy cerca de Abasto Shopping para disfrutar de maravillosas voces y bailarines que exaltan la belleza del tango, en uno de los lugares más tradicionales de BuenosAires.
Sábado
9:00 a.m. a 1:00 p.m.
9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Recorrido por los bosques de Palermo en la zona del Planetario. Visitaremos Floralis Genérica, una escultura en homenaje a todas las flores creada por el arquitecto argentino Eduardo Catalano, inaugurada en 2002.
Saldremos desde Puerto Madero hacia San Telmo para almorzar en Plaza Dorrego y luego saludar a Mafalda, visitar el Mercado Antiguo, y la Feria Artesanal que se extiende por la calle Defensa.
Recargar baterias para la noche
Recorrido a pie por la calle Corrientes, sus maravillosos teatros y pizzerías.
Lunes
Micrófono abierto
Recuerda que puedes inscribirte para exponer
Escribínos a dulcinea.despierta@gmail.com
12:30 p.m. a 2:00 p.m. Almuerzo Buffet en el hotel
Martes
10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Shopping y peticiones
Recorrido por la calle Florida hasta llegar al antiguo convento de la Iglesia de Santa Catalina de Siena.
Miércoles
8:00 a.m. en adelante
Check-out
Regreso a sus lugares de origen.
Buenos Aires 2026
"Si lo deseas con todo tu corazón, el universo conspirará para que vengas".
¡Un viaje interior para reencontrarte con tus hermanas espirituales!
Así han sido nuestros anteriores encuentros...
III Congreso Iberoamericano de Mujeres Conscientes
Mayo 2023
Asociacion Española de Belgrano
Buenos Aires
La jornada comenzó el viernes 12 de mayo de 2023, con el taller Liberá tu voz, dictado por la Lic. en Musicoterapia Natalia Stiberman.
La primera conferencia estuvo a cargo del abogado Julio Razona, quien nos animó a defender nuestra soberanía en todos los espacios.
Al día siguiente, el sábado 13 de mayo, se hicieron presentes los periodistas independientes Quique Romero con su disertación "Feminismo de laboratorio" y Verónica Ressia con "Criterio Periodístico", quienes dieron paso a la conferencia final de la jornada "Historia la Medicina", que estuvo a cargo de la médica forense Chinda Brandolino.
Conferencistas 2023
Natalia Stiberman
Licenciada en Musicoterapia
Natalia Stiberman en Instagram
Natalia Stiberman es egresada de la Universidad del Salvador de Buenos Aires, Gestaltista, creadora de talleres presenciales y virtuales para acompañar a quienes busquen cambios positivos en su vida por medio de la música. Su taller “Libera tu voz”, no es una actividad para aprender a cantar sino para que las mujeres podamos elevar la voz y seamos capaces de expresar lo que queremos decir para defender nuestra dignidad, nuestra sensibilidad o nuestra naturaleza, en momentos en que precisamente sentimos que no somos escuchadas, que se ahoga nuestra voz y terminamos callando, guardando dolor y rencor que luego da origen a desórdenes físicos, mentales y emocionales.
Verónica Ressia
Criterio Periodístico en Youtube
Periodista independiente, creadora de Criterio Periodístico, programa de actualidad que se emite en vivo todas las noches de lunes a viernes, a las 19:30 hra Argentina. Verónica tiene como afición la pintura, ama a los animales y al prójimo, fundó su propia escuela de periodismo y mantiene una sección de Geopolítica en un canal privado de cobertura nacional en Argentina. Con su particular estilo, Vero nos abre los ojos para que veamos eso que percibimos como realidad desde varios punto de vista y sobre todo, con mucho criterio, criterio periódístico.
Dra. Chinda Brandolino
Dra. Chinda en Youtube
Médica clínica y forense, defensora de la vida, creadora de "La ola celeste", madre, abuela y científica, la doctora Chinda vive su fe católica con compromiso y coherencia; desde ese lugar, invita a vigilias de oración, jornadas para rezar el rosario, coloquios y diversos encuentros en los que expresa abiertamente su sabiduría, sus conocimientos y su postura moral frente a ciertos cambios. Se ha opuesto al aborto explicando en detalle el daño que causa no solo al feto sino a la madre y ha denunciado prácticas abusivas en 2020 que se alejan totalmente de la misión de la medicina, como es preservar la vida y proteger al paciente.
Dr. Julio Razona
Abogado outsider (por fuera del camino)
@juliorazona en Instagram
El doctor Julio Razona ejerce su profesión de abogado penalista desde hace más de treinta años en la ciudad de Mar del Plata, es Máster en Derecho Penal, y desde hace 20 años preside la Fundación de Investigación Criminológica en la misma ciudad. Desde allí, también divulga en redes sociales los argumentos y los documentos con los que los ciudadanos podemos ejercer nuestra soberanía personal y nuestros derechos constitucionales ante diferentes encrucijadas legales como las que se están presentando actualmente, más allá de lo sanitario y que tienen que ver con las imposiciones de todo orden el en sistema educativo y en el Derecho de familia. Ex Secretario de Seguridad y Justicia Municipal del Partido de General Pueyrredón, precandidato a intendente de General Pueyrredón por el partido “Movimiento Ciudadano”, Julio Razona acompaña causas de ciudadanos y participa en distintas actividades en defensa de las libertades humanas. Autor de varios libros entre ellos Era A.S.I. que a partir de la historia de abuso de una niña de seis años, nos enseña a identificar el comportamiento de un abusador. Como abogado penalista, ha cuestionado los abusos cometidos contra los ciudadanos y contra la propia Constitución Nacional bajo la excusa de la emergencia sanitaria de 2020.
Enrique (Quique) Romero
Publicista y analista internacional
El Canal de QQ en Youtube
Quique Romero es un investigador independiente de geopolítica, co-creador y conductor de
Antisistemismo Explícito, programa que se emite todos los martes a las 22 hrs
por Youtube y Twitch. Con su fino humor nos revela las inconsistencias y locuras de este sistema del cual formamos parte. Con total claridad y sin tapujos, aunque con la misma
censura que están sufriendo quienes se atreven a buscar la verdad, Quique expone las estrategias de ingenieria social que están detrás de muchas de las campañas masivas que supuestamente promueven bienestar y prosperidad.
Gracias a los asistentes que participaron en Micrófono Abierto y compartieron sus experiencias al liderar diversas causas y proyectos: María Romero, madre en defensa de la jornada simple escolar, Laura Mudano en defensa de los árboles urbanos, las jugadoras de Voleyball Marcela y Andrea que compartieron la experiencia de ser bajadas de categoría por negarse a competir contra personas trans en las competencias femeninas y Fabiola Garcera, que vino desde Cali, Colombia, para exponer su trabajo de mentoría espiritual.
Como en los congresos anteriores, conferencistas, asistentes y colaboradores recibieron certificado de asistencia y un souvenir como símbolo de nuestro compromiso con la verdad y la conciencia.
II Congreso Iberoamericano de Mujeres Conscientes
Mayo 13 de 2017
Asociación Española de Belgrano
Buenos Aires, Argentina.
CONFERENCISTAS 2017
Doctor Sergio Felipe Oliveira
Sao Paulo, Brasil.
Medicina y Espiritualidad
Neurocientífico, Especialista en trastornos mentales con más de treinta años de experiencia clínica en hospitales públicos y privados. Investigador Independiente de la Glándula Pineal y su relación con la espiritualidad. Fundador de UNIESPIRITO, la Primera Universidad Internacional de Ciencias del Espíritu, en Sao Paulo, Brasil, abierta a trabajadores de la salud. Impulsa en diversos países la creación de hospitales integrativos, entre ellos Portugal y Angola.
Dr. Sergio Felipe en Instagram
Sao Paulo, Brasil
Ana Zubillaga
Buenos Aires, Argentina
Pablo Yamamoto
Buenos Aires, Argentina.
CONFERENCISTAS 2016
Profesora en Letras y Sanadora Energética. Ha ejercido la docencia secundaria y universitaria. Coordina el Taller Literario Tangerina y dicta seminarios de Literatura, Mitología y Cuentos Maravillosos, dentro y fuera de Argentina. Autora de diversos libros, formadora de nuevos escritores en sus talleres literarios.
Ahora que nos conoces o que a lo mejor has vuelto a visitarnos, esperamos que te sumes al IV Congreso Iberoamericano de Mujeres Conscientes, Buenos Aires, octubre 10 al 15 de 2025.
Para saber tarifas y condiciones escribínos a dulcinea.despierta@gmail.com
Divulgar información confiable para el despertar de las mujeres iberoamericanas.Te invitamos a visitar nuestro blog para mujeres conscientes